La bestia del congresista

Como en Colombia es rara la vez que no suceden cosas hilarantes, un caballo entró al Congreso de la República. En Caldas ya una vez había llegado uno –fuera de las bestias que constantemente entran y salen de allí– a las puertas de la Asamblea Departamental, conducido por el diputado Camilo Gaviria. O sea que tampoco el senador por el Centro Democrático Alirio Barrera fue muy novedoso. Fue, más bien, una suerte de represalia porque al presidente del Congreso, el senador Roy Barreras, se le vio muy feliz acariciando uno de los animales de compañía que podrían seguir llevando los congresistas. Entonces el congresista Barrera, aprovechando el papayazo, llegó montado en su caballo Pasaporte hasta el recinto de la democracia, en donde trabajan los padres de la patria, y con Pasaporte consiguió un tiquete para hacerse famoso por un día.

Colombia, te amo. Lo mejor no fue esa escena delirante, por lo demás (como es delirante también este país); lo mejor fue la reacción de la senadora Angélica Lozano, a quien se le vio agresiva y casi energúmena, diciendo un argumento muy justificable en tanto qué hacían entonces las señoras del servicio o congresistas que no podían dejar con nadie a sus hijos (y con eso comparó a hijos con mascotas, aunque eso es muy dado en esta época: se confunden hijos con mascotas y mascotas con hijos). Y lo mejor de la reacción de Lozano fue preguntar que si acaso en el Parlamento inglés o canadiense veían entrar caballos, que qué pena, que qué oso, que qué dirán los ingleses, los gringos, los europeos. De modo que no solo fue la bestia del congresista, sino también la preocupación puritana por nuestra imagen, cosa que en Colombia nos preocupa mucho: el conocido y aún usado qué dirán los vecinos.

En cualquier caso, el evento del burro del congresista es solo un signo de una cosa: la escasez de argumentos de la oposición, acostumbrada a hablar con prejuicios y conspiraciones. Vimos en las marchas del lunes 26 de septiembre, promovidas por las derechas en Colombia, toda clase de personajes que solo serían un meme si no fuera porque así piensa una gran parte de colombianos. Argumentos flojos, por lo menos, de que estamos gobernados por un simio, o que Petro hace parte de las conspiraciones progresistas mundiales de los Illuminati, o que esto es lo que quieren hacer los del foro o convenio o acuerdo de Río de Janeiro o de Sao Pablo o de cualquier ciudad de Brasil. Parecidos todos estos argumentos a los chips con los que nos quería controlar Bill Gates a través de las vacunas.

A veces para un gobierno lo mejor que tiene es la oposición, siempre y cuando esta tenga tan malos argumentos que se pierde en la maraña de sus propios prejuicios. Cómo será esa ausencia que quien ha hecho mejores críticas a lo que va de la Presidencia de Petro ha sido el santismo, con su pregunta acerca de la metodología y el rigor del gobierno, sus preocupaciones sobre que están metiendo a todos los actores armados en el mismo costal de la paz total, con las críticas sobre la reforma política que se avecina, y la posibilidad de que se tienda, cada vez más, a limitar a los partidos de oposición a través del transfuguismo.

¿Será que la oposición podrá tener más que caballos y prejuicios como argumentos para criticar al actual gobierno, o seguirá en su persistente entramado de inventos ideológicos para alimentar sus propias fantasías catastróficas? No lo creo: harán de esas maniobras argumentativas su supuesto programa de gobierno para, pase lo que pase, sin importar cuál sea el resultado, decir: “¡Se los dijimos! ¡Viene la amenaza comunista! ¡Llegó el demonio marxista a Colombia!”.

02 de octubre del 2022

Publicado por julianbernalospina

Escritor. De formación politólogo con estudios de maestría en construcción de paz. Énfasis en escritura, literatura, periodismo e investigación cualitativa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: