A mi tía Alba Nelfy Bernal Orozco Fotografía tomada de: https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/la-erupcion-del-volcan-nevado-del-ruiz/ Por la alerta naranja en la actividad volcánica del Nevado del Ruiz, la precaución y la incertidumbre continúan vigentes. Este es un ensayo en que pretendo recoger la historia de El Ruiz, sus mitos y la trascendencia de los volcanes para la historia deSigue leyendo «Nuestro dios Ruiz»
Archivo del autor: julianbernalospina
Todo lo que seremos
Reseña de Todas las que fuimos, libro de cuentos escrito por Juanita Hincapié Mejía (Editorial Zaíno, 2023). Quizá no haya algo más vanguardista que volver al origen. Aun ahora, cuando la inteligencia artificial está al alcance de cualquiera y con la cual se puede escribir un cuento de amor que termine así: “A partir deSigue leyendo «Todo lo que seremos»
La esfera de Cortázar
Por estos días ando editando y editando un libro de cuentos que espero publicar en unos meses. Cuando pienso que ya está listo, alguien siempre tiene la amabilidad de recordarme lo que se decía en El Quijote sobre las opiniones de los escritores acerca de sus propias obras (no recuerdo la página, ni qué personajeSigue leyendo «La esfera de Cortázar»
Cada oscura guerra
Reseña de la novela Cada oscura tumba (Seix Barral) de Octavio Escobar Giraldo. Fotografía tomada de: https://www.infobae.com/leamos/2022/06/06/colombia-esta-llena-de-leyes-que-no-se-cumplen-octavio-escobar-giraldo-a-proposito-de-su-novela-cada-oscura-tumba/ En el himno del Ejército Nacional de Colombia se lee: “Y cada oscura tumba donde yace un soldado, alzándose del suelo, parece un pedestal”. En los videos institucionales, los militares marchan al compás marcial de su himno, queSigue leyendo «Cada oscura guerra»
Una novela como un tubo a tórax
Reseña sobre Tubo a tórax, novela del escritor Juan Camino Morales Benavides, publicada por Editorial Zaíno (2022). El protagonista de esta novela no tiene nombre. Ni su madre, ni su hermano, ni su abuela, ni sus tías, ni el man del gimnasio que le gusta tienen nombre. Solo tiene nombre su perro, Chester (sin mencionarSigue leyendo «Una novela como un tubo a tórax»
La lagartocracia
Un amigo que trabaja en el centro de Manizales me escribió alarmado. Me contó un hecho insólito que los medios locales –otra vez– se resisten a publicar. Por la ventana de un edificio antiguo en el que los ascensores siempre están a punto de dejar a sus usuarios encerrados, vio algo que cualquiera podría considerarSigue leyendo «La lagartocracia»
Los pedos de Vargas Llosa
Fotografía tomada de: https://www.vanitatis.elconfidencial.com/famosos/2023-01-10/ruta-gastronomica-mario-vargas-llosa-ruptura_3554983/ Ya quedan pocos de esos escritores que parecían ministros supranacionales, vestidos de elegante frac o de liquiliqui, que iban de aquí allá como grandes héroes de sus países, almorzaban con presidentes, daban entrevistas, ofrecían conferencias, amaban muchachos y muchachas, y eran como redentores de un oficio aclamado por las masas. TeníanSigue leyendo «Los pedos de Vargas Llosa»
Palabras áridas, pelotas manchadas
Especial sobre la Copa Mundial de Catar 2022, con cubrimientos de Julián Bernal Ospina y Juan David Morales. Imagen tomada de: https://www.lapluma.net/2022/09/04/42304/ Messi en levantadora Vimos hoy la historia. Primera vez que un jugador alza la Copa del Mundo en levantadora. Antes de que Messi pudiera por fin tomarla en sus manos, el emir deSigue leyendo «Palabras áridas, pelotas manchadas«
El extraño sueño de Liberland
Anoche tuve un sueño muy raro. Soñé con un país imaginario. No era ninguno que ya hubiera leído. No se parecía ni a Macondo ni al País de las Maravillas ni a Yoknapatawpha. Era un país hecho de bicicletas fluorescentes. La gente dormía con el casco verde chillón puesto y solo se bajaban de lasSigue leyendo «El extraño sueño de Liberland»
El ornitorrinco de la literatura
Foto Carlos Ortega, Efe. Tomada de eltiempo.com Lo primer que dijo Juan Villoro en su discurso de aceptación del Premio a la Excelencia que otorga la Fundación Gabo fue lo siguiente: “espero no decepcionarlos”. Después, dijo que era una extraña muestra de realismo mágico el que recibiría el premio en un gimnasio (el Festival Gabo,Sigue leyendo «El ornitorrinco de la literatura«