¿Y si los hombres tuvieran tetas?

Caricatura aparecida en Soho, en el artículo de Leila Guerriero Cómo sería si los hombres tuvieran tetas

No las tetillas que crecen al igual que lo hace la barriga, la calva y la papada de un oficinista de cincuenta melancólicos y comunes años, sino unas tetas tetas: que un hombre, después de una extenuante jornada de llamadas de quince minutos, de piropos disfrazados de cortesía y de órdenes disfrazadas de piropos, llegara a su casa y, la primera acción que hiciera, incluso antes de sacar una cerveza de la nevera, sería la de liberar las tetas velludas del sostén carcelario. Quizás sería la operación de una súbita justicia divina para lograr equiparar la simpleza del hombre corriente con faldas, maquillaje, tacones, sostenes, carteras y pestañinas con que deben convivir las mujeres.

Claro que sí, lector suspicaz, esta división esconde estereotipos de género para un lado y para el otro, y se consagra en la ya famosa recriminación de los críticos sobre la lógica binaria del sexo: no se puede ser sino hombre y mujer, ni un poco hombre ni una pizca de mujer, o todo a la vez, o que no se pueda ser nada de eso. Figurarse, no obstante, las tetas en el cuerpo náufrago de un macho a la deriva de su ego es ya suficiente para crear si no una sonrisa por lo menos una pregunta. Leila Guerriero ya ofreció una respuesta a través, con justicia, de un cuestionamiento: “¿Revistas pagando sus fortunas para conseguir imágenes de ciertos hombres —Robert de Niro, Brad Pitt, Evo Morales— en tetas? ¿John Lennon mostrándolas como símbolo de paz? ¿Paparazzis vendiendo fotos del rey Juan Carlos en topless?”.

También nos recordó la imagen del místico Tiresias con largas y griegas tetas de mujer anciana, o la santa Águeda de Catania con las tetas cortadas como rebanadas de pan. Y solo de esa manera, por medio de su pregunta, tal vez las tetas hubieran dejado de ser el ensueño de las noches de los caballeros Onanes, ni tampoco el deseo de mafiosos de convertir a sus mujeres en humanas muñecas inflables. Solo así dejarían de ser eso y serían un asunto de Estado tan importante o más como la seguridad nacional. ¿Cómo pasar de lado la importancia de unas protuberantes tetas varoniles para la sana convivencia nacional y la tranquilidad del pueblo?

Se conoció la historia del influenciador Yeferson Cossio quien se puso tetas con su cuñado para demostrarles a sus millones de seguidores lo que se supo desde que Internet se creó: que seríamos capaces de hacer cualquier cosa por que aumenten likes, followers, fama y plata. Al final, todo el que se inscribe en redes con el impulso de ser aceptado y de ganar dinero, en realidad deja de ser influenciador y se convierte en influenciado. Lo sorprendente no fue esto, por tanto, pues todos tenemos algo de Cossio, sino la imagen de un hombre heterosexual con tetas: en la mente suceden cortos circuitos, y afloran los retratos que tenemos en la mirada acostumbrada, lucha por la que mujeres y hombres trans se juegan día a día el alma y la piel.

No se extrañe que Cossio y su cuñado, y todos lo que hayan hecho esto antes, sin querer se conviertan en visionarios: que el hombre machote, nostálgico del poder que pierde cada tanto por su demostrada incapacidad para vivir, y envidioso de la habilidad con la que la mujer se toma este siglo y el milenio porque a la arrogancia del macho inservible le quedó grande el mundo, ahora quiera ponerse tetas y lucirlas en reuniones sociales como muestra de su poderío y de su capacidad de metamorfosis: irónicamente, ya no sería el falo sino las tetas la representación de su símbolo tardío.  

07 de marzo del 2021

Publicado por julianbernalospina

Escritor. De formación politólogo con estudios de maestría en construcción de paz. Énfasis en escritura, literatura, periodismo e investigación cualitativa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: