Nuestro dios Ruiz

A mi tía Alba Nelfy Bernal Orozco Fotografía tomada de: https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/la-erupcion-del-volcan-nevado-del-ruiz/ Por la alerta naranja en la actividad volcánica del Nevado del Ruiz, la precaución y la incertidumbre continúan vigentes. Este es un ensayo en que pretendo recoger la historia de El Ruiz, sus mitos y la trascendencia de los volcanes para la historia deSigue leyendo «Nuestro dios Ruiz»

El fondo oscuro del teatro

Un escrito a propósito del Festival Internacional de Teatro de Manizales, en su versión número 54, que se vivió en Manizales del 03 al 09 de octubre del 2022 Un hombre sueña que habla de un sueño mientras los espectadores sueñan que el hombre sueña que habla de un sueño. Una abuela resucita muerta haciaSigue leyendo «El fondo oscuro del teatro»

La risa del Quijote

Quizá una de las peores tragedias de nuestro tiempo sea la seriedad y la solemnidad de quienes se saben con la verdad absoluta. Todo es visto con una carga tal de dramatismo que cualquier alusión es interpretada como un genocidio o una fobia. Una palabra, una descripción, una pregunta, un pensamiento, una idea pueden serSigue leyendo «La risa del Quijote»

El olvido de la muerte

Dentro de poco será común ver seres ultrahumanos con cola de lagarto, gatos con sonrisa de niños y cucarachas conscientes de su feúra. Los alebrijes que alguna vez soñó un artesano mexicano se convertirán en mascotas que se esconden debajo de las camas. Esperarán a que lleguen sus dueños, nacidos de vientres de máquinas ySigue leyendo «El olvido de la muerte«

Tercer viaje al año nuevo

Imagino este nuevo año que vivimos igual que los demás: inesperado, laberíntico, ensortijado (es decir, infinito a su manera). Como una serpiente larga y que espera sobre piedras y hojas, sobre charcos infestados de insectos, bajo la sombra que hace el cielo en los árboles eternos. Una serpiente larga que espera. Un caminante que laSigue leyendo «Tercer viaje al año nuevo»

Segundo viaje al año nuevo

¿A dónde se fue el año viejo y dónde está el año nuevo que no lo encuentro? Después del 31 me levanté desubicado –un poco más que de costumbre–, como me levanto casi todos los primeros de enero, y me puse a buscar al año nuevo. Ya la natilla me olía a viejo, los buñuelosSigue leyendo «Segundo viaje al año nuevo»

Primer viaje al año nuevo

En estos días en que todos los días parecen el mismo –ya es conocida la sensación de que después del 24 de diciembre lo único que cambia es el número después del dos–, ronda como un fantasma la idea de que cada tanto se va acabando la Navidad. No hablo de que terminen los díasSigue leyendo «Primer viaje al año nuevo»

¿Y si los hombres tuvieran tetas?

Caricatura aparecida en Soho, en el artículo de Leila Guerriero Cómo sería si los hombres tuvieran tetas No las tetillas que crecen al igual que lo hace la barriga, la calva y la papada de un oficinista de cincuenta melancólicos y comunes años, sino unas tetas tetas: que un hombre, después de una extenuante jornadaSigue leyendo «¿Y si los hombres tuvieran tetas?»