Fajardo en busca del centro perdido

Una crónica sobre la visita del candidato Sergio Fajardo a Manizales, en medio de la Presidencia de la República en el 2022 para En Minutos Pódcast Por Juan Camilo Arroyave [@arroyave_camilo] y Julián Bernal Ospina [@julianbernalosp] Al Teatro los Fundadores de Manizales, un martes de Semana Santa, el 12 de abril de 2022, llegó elSigue leyendo «Fajardo en busca del centro perdido»

La jugadita de Osorio el Bodeguita

Hacía un buen tiempo que no iba al estadio. En parte porque he sido un muy buen mal hincha –solo voy cuando está ganando mi equipo o cuando juega finales– y en parte porque me da frío y pereza. En todo caso, hace poco fui y no me esperé encontrarme con semejante espectáculo. Algunos loSigue leyendo «La jugadita de Osorio el Bodeguita»

A votar en negro

Una columna sobre la política en el departamento de Caldas, Colombia Lo mejor de estas elecciones es que ya se van a acabar. Pronto dejaremos de ver las caras con sonrisas falsas o con cirugías de Photoshop come años. Pronto podremos ver de nuevo el sol sin sentir que alguien nos espía. En eso haySigue leyendo «A votar en negro»

¿Qué le queda a la biografía?

Un ensayo sobre el género de la biografía y su futuro Los libros, la literatura y el sabor del café Si una pregunta parece latente durante este tiempo, que tenga que ver con la literatura, es sobre su utilidad. A pesar de esto, el que sea latente no la hace ni interesante ni mucho menosSigue leyendo «¿Qué le queda a la biografía?»

Tercer viaje al año nuevo

Imagino este nuevo año que vivimos igual que los demás: inesperado, laberíntico, ensortijado (es decir, infinito a su manera). Como una serpiente larga y que espera sobre piedras y hojas, sobre charcos infestados de insectos, bajo la sombra que hace el cielo en los árboles eternos. Una serpiente larga que espera. Un caminante que laSigue leyendo «Tercer viaje al año nuevo»

Segundo viaje al año nuevo

¿A dónde se fue el año viejo y dónde está el año nuevo que no lo encuentro? Después del 31 me levanté desubicado –un poco más que de costumbre–, como me levanto casi todos los primeros de enero, y me puse a buscar al año nuevo. Ya la natilla me olía a viejo, los buñuelosSigue leyendo «Segundo viaje al año nuevo»

Primer viaje al año nuevo

En estos días en que todos los días parecen el mismo –ya es conocida la sensación de que después del 24 de diciembre lo único que cambia es el número después del dos–, ronda como un fantasma la idea de que cada tanto se va acabando la Navidad. No hablo de que terminen los díasSigue leyendo «Primer viaje al año nuevo»

La política es un mal teatro

Lo único que hace olvidar el renacer navideño que se siente por estos días son las caras de algunos personajes, colgadas de postes y rejas, que nos miran relucientes de nada. Van apareciendo poco a poco figuras retocadas con cirugías de Photoshop que adornan las calles con la única particularidad de que tienden a parecerseSigue leyendo «La política es un mal teatro»

Entre costeños

Reseña de mi experiencia al coordinar el Festival Gabo N. 9, del 15 al 20 de noviembre del 2021 Nunca pensé que lo que antes vivía a lo lejos –como una película, ajeno al desarrollo de las cosas– lo viviría este año tras bambalinas. (Discúlpeme, lector, que hable en primera persona, pero no encontré otraSigue leyendo «Entre costeños»