El alter ego de Pérgamo

Una reseña de la novela El médico de Pérgamo, de Orlando Mejía Rivera “Cualquier buen escritor genera empatía, compasión y comprensión de parte del lector hacia el mundo”, me dijo, en un correo, Orlando Mejía Rivera, después de haberle preguntado por la relación entre empatía y literatura. Y creo que eso es, exactamente, lo queSigue leyendo «El alter ego de Pérgamo»

Un déjà vu colectivo

Un escrito sobre La peste de Atenas Hace unos días leí La peste de Atenas con sorpresa, en una traducción de Juan José Torres Esbarranch. La abrí en un libro de reportajes compilados por Martín y Borja Riquer, que encontré sin buscarlo, sabio e inabarcable, como un amigo erudito que saluda, sin esperarlo, a laSigue leyendo «Un déjà vu colectivo»

La sombra de la tarde

Como espectador virtual de la Feria del Libro de Manizales número XI pude sentir que la subversión literaria de los tiempos actuales reclama su lugar de reflexión entretenida y no de simple divertimento. Los nuevos formatos literarios atravesados por las nuevas plataformas, la tradicional ya relación entre ficción y realidad y los llamados actuales paraSigue leyendo «La sombra de la tarde»