Primer viaje al año nuevo

En estos días en que todos los días parecen el mismo –ya es conocida la sensación de que después del 24 de diciembre lo único que cambia es el número después del dos–, ronda como un fantasma la idea de que cada tanto se va acabando la Navidad. No hablo de que terminen los díasSigue leyendo «Primer viaje al año nuevo»

Un déjà vu colectivo

Un escrito sobre La peste de Atenas Hace unos días leí La peste de Atenas con sorpresa, en una traducción de Juan José Torres Esbarranch. La abrí en un libro de reportajes compilados por Martín y Borja Riquer, que encontré sin buscarlo, sabio e inabarcable, como un amigo erudito que saluda, sin esperarlo, a laSigue leyendo «Un déjà vu colectivo»

La vacuna no es la cura

Es probable que con la vacuna del nuevo coronavirus no venga la cura. La vacuna no podrá hacer nada contra las viejas enfermedades de Colombia ni del mundo. La literatura es una forma de acercarse a la cura a través de la responsabilidad ética. Se ha dicho con mucha insistencia que esta pandemia ha aceleradoSigue leyendo «La vacuna no es la cura»

Patriotismo involuntario

Hoy la bandera ondea al aire virulento. Ayer vi a un señor, al frente de donde vivo, con cautela levantar la bandera y detenerse para verla. Parecía un acto de patriotismo: una especie de resistencia ante la realidad que desborda nuestro pesimismo. Patriotismo involuntario porque para mí Colombia ha sido el país que me fueSigue leyendo «Patriotismo involuntario»

La vida en tapabocas

Crónica de unas horas con tapabocas: de la casa a la tienda y de la tienda a la casa Quieres salir a la calle y al cerrar la puerta recuerdas que no te has puesto el tapabocas. Debes entonces quitarte de nuevo los zapatos o desinfectar las suelas para volver a entrar. Cuando ya estásSigue leyendo «La vida en tapabocas»

Atlántico: la síntesis de la crisis

El Atlántico parece ser la síntesis de la crisis por el nuevo coronavirus en Colombia, y el viejo muelle de Puerto Colombia la síntesis de la vida. El Atlántico es tan pequeño que ni llega al uno por ciento del territorio nacional. No representa más del diez por ciento de la población colombiana y, sinSigue leyendo «Atlántico: la síntesis de la crisis»

Hojas en la lluvia

Un cuento sobre la cuarentena. Afuera el mundo parecía frío. Gris como las veces que recordaba haberse sumergido en una piscina y abierto los ojos para ver la realidad borrosa. Ahora ese gris era diferente: un gris más nítido, menos próximo, más posible de distinguir de esa otra realidad normal de las cosas. “Unos díasSigue leyendo «Hojas en la lluvia»

El virus reclama su corona

Reportaje sobre el origen del nuevo coronavirus. Este es un reportaje sobre el origen del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) y sus diferentes versiones. Un virus que, al final, parece llamarnos a actuar por la crisis ecológica que padecemos. El beso más peligroso del mundo El beso más peligroso del mundo puede darse en cualquier parte. UnSigue leyendo «El virus reclama su corona»