El olvido de la muerte

Dentro de poco será común ver seres ultrahumanos con cola de lagarto, gatos con sonrisa de niños y cucarachas conscientes de su feúra. Los alebrijes que alguna vez soñó un artesano mexicano se convertirán en mascotas que se esconden debajo de las camas. Esperarán a que lleguen sus dueños, nacidos de vientres de máquinas ySigue leyendo «El olvido de la muerte«

Teresa o el laberinto de la rosa

Nunca una cosa es solo una: eso dicen los poetas, porque siempre una mano es una historia o el universo. Entonces confundo pétalos con capas de piel, papel de flor con historias. Confundo el tallo con un cuerpo ladeado: un puente entre la tierra y el viento que lleva un olor como mensaje. ¿Quién esSigue leyendo «Teresa o el laberinto de la rosa»

Gente de piel y no de bien

No me interesa ser gente de bien. Ciudadano de bien, colombiano de bien, persona de bien: sinónimos estos, fórmulas también que surgen cuando alguien cree pertenecer a un grupo moral superior, correspondiente con su concepción de bien. Me interesa, por el contrario, ser gente de piel: ganarme esta piel que cargo cada día, que escondoSigue leyendo «Gente de piel y no de bien»

La niebla de Manizales

Un homenaje a la niebla de Manizales Si yo tuviera que extrañar algo de Manizales, sin contar mi gente y mis cosas, sería la niebla. Me inspira ciertas dosis de viciosa nostalgia. Cualquiera podría decir que no tiene importancia. Al fin y al cabo es algo más que sucede: una lluvia condensada, una nube queSigue leyendo «La niebla de Manizales»