Fotografía tomada de: https://www.vanitatis.elconfidencial.com/famosos/2023-01-10/ruta-gastronomica-mario-vargas-llosa-ruptura_3554983/ Ya quedan pocos de esos escritores que parecían ministros supranacionales, vestidos de elegante frac o de liquiliqui, que iban de aquí allá como grandes héroes de sus países, almorzaban con presidentes, daban entrevistas, ofrecían conferencias, amaban muchachos y muchachas, y eran como redentores de un oficio aclamado por las masas. TeníanSigue leyendo «Los pedos de Vargas Llosa»
Archivo de etiqueta: Literatura
La risa del Quijote
Quizá una de las peores tragedias de nuestro tiempo sea la seriedad y la solemnidad de quienes se saben con la verdad absoluta. Todo es visto con una carga tal de dramatismo que cualquier alusión es interpretada como un genocidio o una fobia. Una palabra, una descripción, una pregunta, un pensamiento, una idea pueden serSigue leyendo «La risa del Quijote»
La vuelta al yo
Cuando la soledad avanza, cuando el abismo parece cercano aunque nos esmeremos en no reconocerlo, solo queda un lugar, uno solo, para asentarse y mirar. Solo uno, detrás de todos, antes del mundo. A pesar de que sea solo uno, ese lugar es infinito. Ahí está siempre, independiente del paso del tiempo, de las cicatrices,Sigue leyendo «La vuelta al yo»
¿Qué le queda a la biografía?
Un ensayo sobre el género de la biografía y su futuro Los libros, la literatura y el sabor del café Si una pregunta parece latente durante este tiempo, que tenga que ver con la literatura, es sobre su utilidad. A pesar de esto, el que sea latente no la hace ni interesante ni mucho menosSigue leyendo «¿Qué le queda a la biografía?»
Entre costeños
Reseña de mi experiencia al coordinar el Festival Gabo N. 9, del 15 al 20 de noviembre del 2021 Nunca pensé que lo que antes vivía a lo lejos –como una película, ajeno al desarrollo de las cosas– lo viviría este año tras bambalinas. (Discúlpeme, lector, que hable en primera persona, pero no encontré otraSigue leyendo «Entre costeños»
Orlando: una biografía como burla
Una reseña de Orlando, de Virginia Woolf (Lumen, 2018, traducción de J. L. Borges). ¿Quién podría determinar lo que uno es o lo que uno no es? Leer Orlando, la novela de Virginia Woolf, es hacerse esa pregunta. Yo he sentido, todos los días de mi vida, que cuando me levanto ya soy otro, ySigue leyendo «Orlando: una biografía como burla»
El autor ha vuelto
Una reseña sobre la Feria del libro de Manizales número 12 Una dosis colmada de esperanza apareció en la pregunta que propuso la Feria del libro de Manizales, en su versión número 12: ¿cuáles son las lecturas para la nueva Colombia? Hay en ella por lo menos un retrato: al salir de este sueño colectivoSigue leyendo «El autor ha vuelto»
El ingenioso Arango gana premio consecutivo de terror
Autoretrato Mano en la frente, de Käthe Kollwitz Por cuarto año consecutivo la Academia Mundial de Historias Fantásticas ha decretado que el Premio a la Obra de Terror del año se lo lleva Enrique Arango, llamado el escritor silencioso. Este premio fue otorgado por su esmerada narración personal a propósito del silencio. Arango destinará elSigue leyendo «El ingenioso Arango gana premio consecutivo de terror»
La Odisea en la palma de la mano
Un hombre milenario cuenta una historia. En la voz se sienten las de millones: las que se conservaron retumbando en la cabeza y en columnas antiguas. En canciones de aedos, en caminos serpenteantes. Un hombre cuenta una historia y se asoman en ella los anhelos de los orígenes. Los miedos, los dioses y los amores.Sigue leyendo «La Odisea en la palma de la mano»
Hojas en la lluvia
Un cuento sobre la cuarentena. Afuera el mundo parecía frío. Gris como las veces que recordaba haberse sumergido en una piscina y abierto los ojos para ver la realidad borrosa. Ahora ese gris era diferente: un gris más nítido, menos próximo, más posible de distinguir de esa otra realidad normal de las cosas. “Unos díasSigue leyendo «Hojas en la lluvia»