Dicen que en las calles concurridas siempre hay una María visible; ella, por el contrario, es la menos visible: no solo por el tapabocas negro que oculta la mitad de su cara, ni tampoco porque le antecede la fastuosa herencia de un carrito hecho de tablones e icopor en el que exhibe dulces y papitas,Sigue leyendo «María la invisible»
Archivo de categoría: Crónica
Oídos videntes
La orquesta en la que interpreta la viola Cristian Hidalgo ha ganado consecutivamente el premio a la agrupación más ignorada. Como percusión tiene la voz maquinal de un megáfono automático que ofrece crema de concha de nácar traída de Puerto Leticia Amazonas: sirve para el colesterol, las espinillas y las manchas en la piel, y,Sigue leyendo «Oídos videntes»
La vacuna para el alma de Parrita
Crónica “Yo, por ejemplo, no he vendido nada desde marzo. Yo ya solo sé conjugar el verbo estar: yo estoy, tú estás, ellos están”. Con esto me alumbró Gustavo Parra, vendedor informal de libros, revistas y periódicos, el años pasado, unos días antes de la celebración del Día de las Velitas, en una esquina deSigue leyendo «La vacuna para el alma de Parrita»
Por el derecho al fracaso
Un escrito para reflexionar el fracaso El fracaso es un recuerdo al que hay que ir siempre para darle sentido al presente. Olvidarlo es indispensable: tal es la consigna de la sociedad machista del éxito: hay que ser hombres perfectos, sin fisuras. Cuando veo esta fotografía me hago a la idea de que el fracasoSigue leyendo «Por el derecho al fracaso»
La vida en tapabocas
Crónica de unas horas con tapabocas: de la casa a la tienda y de la tienda a la casa Quieres salir a la calle y al cerrar la puerta recuerdas que no te has puesto el tapabocas. Debes entonces quitarte de nuevo los zapatos o desinfectar las suelas para volver a entrar. Cuando ya estásSigue leyendo «La vida en tapabocas»
La casa para imaginar
Este es un escrito en la cocina, el cuarto, el estudio y al mirar la chapa de mi cuarto. Sobre la condición del cuerpo y la mente y su relación con la enfermedad en la cuarentena. La enfermedad –o la noción de ella– nos ha acercado. El miedo al contagio, el sobresalto del cuerpo. AdentrarseSigue leyendo «La casa para imaginar»