En estos días en que todos los días parecen el mismo –ya es conocida la sensación de que después del 24 de diciembre lo único que cambia es el número después del dos–, ronda como un fantasma la idea de que cada tanto se va acabando la Navidad. No hablo de que terminen los díasSigue leyendo «Primer viaje al año nuevo»
Archivo de etiqueta: Pandemia
La locura de Diego que nadie entiende
Si, hace unos siglos, en algún lugar de la Mancha de cuyo nombre quisiera acordarme, se dice que existió un hombre para quien las novelas de caballería se volvieron las historias con las que miraba la realidad, hoy en día, en este lugar manchado cuyo nombre quisiera olvidar, hay hombres que, en vez de cuerdamenteSigue leyendo «La locura de Diego que nadie entiende»
Intercambio de almas
Óleo sobre lienzo. Dos desnudas, por Pablo Picasso (MOMA, Nueva York). –¡No puedo creer que eras tú!–, gritó María, sentada en el piso de su cuarto, recostada en la pared, subiendo la cabeza. –¡Sí, claro!–, dijo Juana, al otro lado de la pared. El de Juana era un cuarto que, a pesar de ser sábadoSigue leyendo «Intercambio de almas»
La mariposa en llamas de John Fredy
John Fredy aún tiene luz en los ojos. La mayoría de las veces esa luz es esquiva como una mariposa pues la mirada no se aquieta más de tres segundos en un punto fijo. Tiene que seleccionar de la basura objetos fabricados con el mismo material. Tiene que cerciorarse de que no haya nadie vigilándolo,Sigue leyendo «La mariposa en llamas de John Fredy»
La vacuna para el alma de Parrita
Crónica “Yo, por ejemplo, no he vendido nada desde marzo. Yo ya solo sé conjugar el verbo estar: yo estoy, tú estás, ellos están”. Con esto me alumbró Gustavo Parra, vendedor informal de libros, revistas y periódicos, el años pasado, unos días antes de la celebración del Día de las Velitas, en una esquina deSigue leyendo «La vacuna para el alma de Parrita»
Fue tanto el impulso que no nos detuvo nada más
No te niego que quería conocerte, o por lo menos ver a alguien parecido a ti. Tú sabes que cuando uno busca algo siempre tiene la expectativa de encontrarlo hasta al abrir el cajón de los calzones. En tu caso nunca lo sospeché. Tenía tantas horas de viaje encima y el estrés del contagio inundabaSigue leyendo «Fue tanto el impulso que no nos detuvo nada más»
La triste naranja
Una columna sobre la contradicción de Iván Duque al referirse a la ciencia ficción como mentira ideológica “Yo soy muy malo para ver la ciencia ficción, Yesid”, dice Duque, y aparenta no darse cuenta de que vivimos en una brillante ficción de la ciencia o, más que un juego de palabras, en un relato deSigue leyendo «La triste naranja»
Patriotismo involuntario
Hoy la bandera ondea al aire virulento. Ayer vi a un señor, al frente de donde vivo, con cautela levantar la bandera y detenerse para verla. Parecía un acto de patriotismo: una especie de resistencia ante la realidad que desborda nuestro pesimismo. Patriotismo involuntario porque para mí Colombia ha sido el país que me fueSigue leyendo «Patriotismo involuntario»
El sueño y la realidad de la pandemia
Cuento y nota periodística sobre la reapertura en cuarentena. Mientras más de trescientos millones de europeos se preparan para la reapertura económica, los latinoamericanos nos alistamos a recibir los más duros embates de la pandemia. Este es un escrito de dos caras. La ficción del sueño de un mayor indígena de la tribu ticuna delSigue leyendo «El sueño y la realidad de la pandemia»